Apósito antimicrobiano de espuma
Mepilex Ag
Apósito antimicrobiano de espuma para quemaduras y heridas con niveles de exudado de bajo a moderado
Mepilex® Ag es nuestro apósito antimicrobiano de espuma más versátil para cuando necesite reducir el grado de contaminación microbiana de la herida. Está diseñado para quemaduras y heridas con niveles de exudado de bajo a moderado. Puede utilizarlo para úlceras del pie diabético o de la pierna, úlceras por presión y quemaduras de espesor parcial.
Tal y como se ha demostrado «in vitro», este apósito de espuma inactiva los patógenos relacionados con la herida (bacterias y virus) en los primeros 30 minutos 1. Un consenso internacional ha establecido que la acción antimicrobiana está indicada para reducir el grado de contaminación microbiana en heridas infectadas 2. Actúa como una barrera antimicrobiana en heridas con alto riesgo de infección o reinfección 2.
Mepilex Ag se adhiere suavemente gracias a Safetac® la capa de contacto original con silicona que minimiza el dolor. Para cambios de apósitos atraumáticos 3 4 5 6 7.
- Atraumático durante los cambios de apósito 3 - 7
- Actividad antimicrobiana rápida y sostenida 1
- Clínicamente probado en estudios comparativos para acelerar el tiempo de cicatrización en pacientes con quemaduras de espesor parcial 8 9 10
- Clínicamente probado para reducir costes debidos al cuidado de pacientes con quemaduras de espesor parcial 9 10
- Clínicamente probado en la reducción del dolor y de la ansiedad de pacientes con quemaduras de espesor parcial 8
Más información sobre el producto
Cuándo utilizar Mepilex Ag
Puede utilizar Mepilex Ag para heridas con niveles de exudado de bajo a moderado, como úlceras del pie diabético o de la pierna, úlceras por presión y quemaduras de espesor parcial. Además, también puede combinarse con vendaje compresivo. Mepilex Ag puede usarse en heridas infectadas como parte de un tratamiento bajo la supervisión de profesionales sanitarios cualificados.
Cómo utilizar Mepilex Ag
Empiece limpiando la herida antes de aplicar el apósito. Para conseguir el mejor resultado, Mepilex Ag debe cubrir la piel perilesional seca al menos entre 1 y 2 cm en caso de tamaños pequeños (hasta 12,5 x 12,5 cm) y 5 cm en caso de tamaños grandes para proteger la piel perilesional frente a la maceración, además de fijar el apósito de forma segura. Utilice Tubifast® cuando necesite fijación.
Nota: Para conocer todas las instrucciones de uso, vea el prospecto del envase.
Mepilex Ag – Cómo funciona el sulfato de plata contra los microbios
Vea cómo las partículas de sulfato de plata impregnadas en los apósitos Mepilex Ag crean un efecto antimicrobiano en los microorganismos.
Datos del producto
Ref. | Tamaño (cm) | Unids/Env. | Unidades/TRP |
287110 | 10 x 10 | 5 | 70 |
287310 | 15 x 15 | 5 | 25 |
287410 | 20 x 20 | 5 | 20 |
287510 | 20 x 50 | 2 | 12 |
Productos relacionados
'References'
- Mölnlycke Health Care. Determination of antimicrobial activity of Mepilex Ag against a broad range of wound pathogens using corrected zone of inhibition method. Report no. 20051215-007. 2005. Data on file.
- Wounds International. International consensus. Appropriate use of silver dressings in wounds. An expert working group consensus. London, UK: Wounds Int; 2012 [cited 14 Sep 2017]. URL: http://www.woundsinternational.com/media/issues/567/files/content_10381.pdf.
- White R. A multinational survey of the assessment of pain when removing dressings. Wounds UK. 4 (1). 2008.
- Woo, K. & Bergström, C. An Open Randomised Cross-over Investigation Assessing Perceived Pain at Dressing Change Comparing A Soft Silicone Dressing, Mepilex® Border, with a Adhesive hydrocellular polyurethane dressing, Allevyn® Adhesive in Patients with chronic ulcer (Clinical Investigation Report (MXB408, Part A, Mölnlycke Health Care), 2007).
- Johnstone A, et al. Innovations in the reduction of pressure ulceration and pain in critical care. Wounds UK. 2013;9(3):76-80
- Viamontes L, et al. Evaluation study of the properties of two adhesive foam dressings. Br J Nurs. 2003;12(11 Supplement): S43-44, S46-49.
- Bateman, S. Principles of preventative foot care. Br J Community Nurs. 2014;(Supplement):S32-S38.
- Gee Kee EL, et al. Randomized controlled trial of three burns dressings for partial thickness burns in children. Burns. 2015;41(5):946-955.
- Gee Kee EL et al. Cost-effectiveness of silver dressings for paediatric partial thickness burns: An economic evaluation from a randomized controlled trial. Burns 2017, 43(4):724-732.
- Silverstein P, et al. An open, parallel, randomized, comparative, multicenter study to evaluate the cost-effectiveness, performance, tolerance, and safety of a silver-containing soft silicone foam dressing (intervention) vs silver sulfadiazine cream. J Burn Care Res. 2011;32(6):617-626.